lunes, 7 de septiembre de 2015

La Medicina Musical


Conoce el poder sanador holístico del sonido utilizado científicamente.
¿Qué significa exactamente sanar con sonido y con música? ¿Se puede sanar realmente con sonido y con música? ¿Pueden realmente fomentar el sonido y la música tu bienestar personal, tu salud, tu crecimiento personal, tu sanación interior, tu alegría y tu conciencia espiritual?

Música para cada dolencia


La musicoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la música en todas sus formas con participación activa o receptiva por parte del paciente. Todos nosotros sabemos reconocer cuándo una canción nos parece alegre o nos parece triste. Generalmente asociamos nuestro estado de ánimo a la melodía de numerosas obras de todo tipo. Pues bien, precisamente la musicoterapia recurre a estas melodías como método para curar o reducir diversos problemas de salud.

Adiós


Adiós
Manuel Acuña

A...
Después de que el destino
me ha hundido en las congojas
del árbol que se muere
crujiendo de dolor,
truncando una por una
las flores y las hojas
que al beso de los cielos
brotaron de mi amor.

A Una Flor


A una flor
Manuel Acuña


Cuando tu broche apenas se entreabría
para aspirar la dicha y el contento
¿te doblas ya y cansada y sin aliento,
te entregas al dolor y a la agonía?

Canción Menor


Canción Menor

Diciembre de 1918. (Granada.)

Tienen gotas de rocío
las alas del ruiseñor,
gotas claras de la luna
cuajadas por su ilusión.

Canción Primaveral


Canción Primaveral

28 de marzo de 1919. (Granada.)

I
Salen los niños alegres
de la escuela,
poniendo en el aire tibio
del abril, canciones tiernas.
¡Qué alegría tiene el hondo
silencio de la calleja!
Un silencio hecho pedazos
por risas de plata nueva.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Didgeridoo


Ya en tiempos remotos los aborígenes hacían uso de las propiedades del didgeridoo, como símbolo cultural e identificativo de su procedencia, para ritualizar en distintos contextos las bases de su existencia.
Se ha usado ancestralmente como objeto ritual y de mimetización teatral con el entorno, como acompañamiento de la voz y también como instrumento solista.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...