Mostrando las entradas con la etiqueta Yoga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Yoga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2016

Pranayama


Pranayama
Una de las prácticas centrales del yoga es pranayama: la ciencia del control de la respiración, o más exactamente, la manipulación de prana, la energía vital, a través de ejercicios de respiración. Prana es una sola palabra sánscrita para decir respiración, vida y energía cósmica. Yama se puede traducir como restricción. Esta forma de yoga tiene efectos físicos, mentales y espirituales y entre ellos están la vitalidad, la claridad mental y los estados superiores de conciencia.

Yoga Terapéutico


Yoga Terapéutico
 En general, la práctica de yoga es de por sí terapéutica. La ejercitación del cuerpo con la filosofía que plantea el yoga tradicional y la meditación como práctica habitual, supone una vía muy efectiva hacia el equilibrio físico y la armonización mental.

Raya Yoga


Raya Yoga
El yoga mental
Esta modalidad de Yoga se caracteriza por tomar lo mejor de las otras formas de Yoga y es la que permite al yogui doblegar su naturaleza, disciplinando a la mente de modo tal que permita ahondar en las profundidades del Ser. Cuando este raya yogui comienza a doblegar a su mente, se produce en él una transformación que facilitará el proceso de evolución de su conciencia.

Karma Yoga


Karma Yoga
El yoga del servicio desinteresado a los demás.
Las enseñanzas del Karma yoga, también comúnmente llamado como Buddhi Yoga, se derivan de antiguos textos religiosos hindúes llamado Bhagavad Gita. Karma es la idea de que toda acción que una persona realiza y esta acción causará la reflexión natural con ellos, que refleja la naturaleza .Las verdaderas intenciones de una persona pueden ser descubiertas a través de su karma. Hay cuatro apoyos en el yoga que se ocupan de las bases del yoga, y Karma Yoga es una de ellas. La idea del karma no es una amenaza de hacer el bien o las cosas o van a ser castigados, sino más bien una forma de vida donde uno trae el amor y la superioridad espiritual. Karma se relaciona directamente con el yoga como muchas enseñanzas del hindi.

Jnana Yoga


Jnana Yoga
El yoga del conocimiento.
Jnana Yoga consiste principalmente en prácticas para tranquilizar la mente. Según Sankaracharya, sólo hay tres ideas que pueden conducir a la felicidad. La primera es que la Energía Universal (Brahman) es real y que su naturaleza es la felicidad. La segunda es que el mundo tal como lo conocemos es sólo una apariencia. Por último,

Bhakti Yoga


Bhakti Yoga
Es el yoga de la devoción y del amor. Es una de las seis mayores ramas del yoga, representando el sendero del amor o la devoción completa a Dios o Ser Divino.

Hatha Yoga


Hatha Yoga
El yoga físico (asanas, pranayamas, meditación)

Es sentir el cuerpo y la mente, armonizarlos y ponerlos al servicio del Espíritu.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...